Nuestros Servicios de Fisioterapia y Osteopatía

Recuperación funcional

Terapia manual

Asesoramiento Salud Fisioterápica

Ejercicio terapéutico

Masaje Terapéutico

Vendajes Funcionales y Terapéuticos

Lesiones Deportivas

Lesiones Traumatológicas

Rehabilitación Postoperatoria

Prevención de lesiones

Atención del Adulto

Ergonomía y Reeducación Postural

Técnicas Relajación

Mareos - Vértigos

Cefaleas - Mandíbula

Dolor agudo y dolor crónico

FISIOTERAPIA

La Fisioterapia es una disciplina de la salud que se enfoca en mejorar el bienestar físico de las personas, ayudándolas a recuperar o mantener su capacidad de movimiento y a funcionar de manera óptima. La Fisioterapia participa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías, disfunciones y manifestaciones clínicas dolorosas.

El dolor, el edema, la restricción de movimiento, la rigidez… suelen ser motivo habitual de consulta en Fisioterapia. Las afectaciones en las personas pueden ser muy diversas, no sólo afectando al sistema músculo-esquelético, sino involucrando en otras ocasiones al sistema neuroendocrino, o los aparatos digestivo, uro-ginecológico y cardio-respiratorio.

A través de métodos y técnicas terapéuticas basadas en la terapia manual, la educación en salud y el ejercicio terapéutico, la Fisioterapia se caracteriza por tener como objetivo principal mejorar la funcionalidad corporal ampliando la movilidad, aliviando el dolor y optimizando la calidad de vida de las personas en diversas condiciones de salud tanto en lesiones agudas como en enfermedades crónicas.

Desde su organización global, la profesión sanitaria regulada de la Fisioterapia a nivel internacional trabaja para:

  • Defender el acceso a una atención sanitaria asequible y garantizar buenos servicios con calidad para todas las personas.
  • Asesorar a los fisioterapeutas sobre cómo trabajar de forma segura y eficaz.
  • Promover y apoyar la práctica de la fisioterapia basada en la evidencia. 
  • Desarrollar y ofrecer los más altos estándares posibles de educación en fisioterapia.
  • Alentar a las personas a ser más activas físicamente, para fomentar una mejor salud y mejorar la comprensión de la profesión y su papel.

OSTEOPATÍA

La Osteopatía es una forma de tratamiento natural, sin la utilización de fármacos ni medicamentos. Es una terapia manual, que no utiliza aparatos y en la que sólo se trabaja con las manos del terapeuta.

El tratamiento es personalizado y se adapta individualmente a las necesidades de cada paciente. Se enfoca de una manera integral, centrándose en todo el cuerpo globalmente y no sólo en la parte afectada. Da importancia a sus diferentes partes y sistemas por estar interrelacionados (huesos, articulaciones, fascias, músculos, órganos, arterias, ligamentos…). El bienestar general depende de en qué estado se mantiene cada una de las partes y de que todas estén en equilibrio. La alteración de una parte del cuerpo que no esté funcionando bien, puede afectar a otras provocando dolor u otros problemas de salud.

A través de una evaluación física, la Osteopatía analiza y trata la causa u origen del problema de la persona, en lugar de centrarse sólo en los síntomas. Es por ello, que en ocasiones se manipulan los tejidos dolorosos y en otros momentos se realizan técnicas a distancia de la región donde se encuentra el dolor.

La Osteopatía es útil en el tratamiento de lesiones, daños o dolencias del aparato músculo-esquelético (columna, piernas/brazos, cabeza/cuello/mandíbula), también en ciertas afecciones digestivas, respiratorias y del sistema nervioso, como en trastornos relacionados con el estrés o el estilo de vida cotidiano.

Las técnicas de Osteopatía a través de movilizar, masajear, estirar, manipular y presionar suavemente los tejidos del cuerpo tienen el objetivo de mejorar las tensiones, la rigidez, el movimiento, la actitud postural, la circulación sanguínea y reducir tanto dolores agudos como crónicos.

El desarrollo de este tipo de tratamientos requiere de un profesional de la salud cualificado especialista en terapia manual.